Advierten que "ganó el discurso anticuarentena"

07.09.2020

El director del Hospital Rawson de Córdoba, Hugo Roland, aseguró que la conducta de la gente cambió. "Los gobernantes nos soltaron la mano y ahora los equipos de salud están diezmados", apuntó.

El médico infectólogo y ex director del Hospital Rawson de Córdoba, Hugo Roland, sostuvo que próximamente habrá un colapso del sistema de salud si no se toman medidas "drásticas" de restricción de circulación.

"Los gobernantes le soltaron la mano al equipo de salud, porque pasamos de una conducta impecable en los primeros meses de cuarentena a todo un movimiento anticuarentena que influyó en la conducta de la población", dijo.


El actual líder del equipo de profesionales que desde Daspu atiende a los pacientes sospechosos de Covid-19 aseguró que de esta manera hubo mayores autorizaciones y, por ende, un aumento de la circulación del virus.

"Esto trae una suba de contagios, de las cuales una proporción de las personas son internadas y a la vez una porción de estas necesitan cuidados intensivos. Así se acumulan los pacientes y la oferta es la misma, cuando se necesita al menos cuatro semanas de internación", explicó.

Roland prevé que a este ritmo se saturen los sistemas de salud -con los equipos ya diezmados por la cantidad de trabajo- y que aumente la tasa de letalidad, que actualmente es del 1,9%.

"Si se compara la situación en España entre marzo y abril, cuando estaba todo liberado como ahora en Argentina, la curva ascendente es similar, pero con una tasa de letalidad del 17%. Nosotros vamos hacia el mismo camino", declaró.

Ante esto, propone tomar medidas "drásticas" para evitar una saturación y, por ende, que haya menos decesos. "Israel y Australia volvieron a fase 1. Se trata de una decisión política", ejemplificó.

"Observamos las consecuencias de las últimas medidas y desde el sector detectamos que la mayoría de los focos son por reuniones familiares y encuentros en bares", concluyó.