Caja de Anses: Llaryora confirmó que Nación "reconoció la deuda" con Córdoba y presentó un plan de pago

15.05.2025

El gobierno de Milei reconoció la deuda y estableció un flujo a cuenta de $5 mil millones por mes durante el próximo año. Desde el Ejecutivo provincial esperan que el primer pago llegue este mismo mes de mayo. Son 13 las cajas provinciales a las que Anses les cortó los envíos.

Desde Buenos Aires y tras una nueva audiencia de conciliación en la Corte Suprema de Justicia, el gobernador Martín Llaryora anunció que Córdoba llegó a un acuerdo con Nación por la deuda con la Caja de Jubilaciones provincial. El mandatario cordobés detalló que el pago que realizará el gobierno de Javier Milei "contempla transferencias mensuales de fondos a Córdoba por $60 mil millones a cuenta del año 2025, que serán pagados con aportes mensuales de $5 mil millones durante 12 meses".

De acuerdo con lo publicado por Llaryora en sus redes sociales, "el Gobierno Nacional reconoció formalmente la deuda y los incumplimientos con la Caja de Jubilaciones de la Provincia, y presentó una propuesta concreta de pago". En el transcurso de los próximos meses, "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024, tiempo en el cual se establecerá la deuda que Anses tiene con la provincia de Córdoba".

En este marco, se trataron las dos demandas que Córdoba presentó ante la Corte Suprema en 2023, impulsadas por el entonces gobernador Juan Schiaretti. El actual mandatario provincial le agregó el reclamo de los fondos del año pasado y los cinco meses de este año. El primer pago, esperan, llegará este mismo mes de mayo.

Tras reiteradas negativas por parte de la gestión libertaria, finalmente se produjo un avance relevante. "Logramos el objetivo de que Anses reconozca que está incumpliendo sus obligaciones con los jubilados de Córdoba y también que se restituya un flujo de recursos", indicó Llaryora. A su vez, señaló que el flujo de giros, al ser constante, servirá para "reducir parcialmente el déficit de la Caja y permitirá dar una señal de alivio a los sectores de jubilados de menores ingresos y a situaciones puntuales que resultan injustas".

"He instruido al ministro de Economía y Gestión Pública para que los recursos que lleguen regularmente –originalmente destinados a cubrir el déficit generado por la falta de transferencias nacionales–, al menos en parte, se orienten prioritariamente a mejorar los ingresos de nuestros jubilados de menores recursos bajo un esquema de distribución que será definido", escribió el Gobernador en su cuenta de X.

Asimismo, en diálogo con La Voz señaló que "lo principal es el reconocimiento de la deuda y de la situación anómala que se produjo desde 2019 hasta ahora, porque hace casi un año y medio que no recibimos un peso, pero hace seis años que no se actualizan los montos". Son 13 las cajas provinciales a las que Anses les cortó los envíos y Córdoba fue la primera en avanzar en la vía judicial.

Las partes acordaron continuar en la órbita de la Corte Suprema de Justicia y habrá una audiencia de seguimiento del acuerdo dentro de seis meses. "En conjunto con Nación, acordamos continuar con un trabajo técnico que nos permita a través de auditorías cruzadas determinar con precisión el monto exacto de la deuda con el sistema previsional cordobés y así comenzar a aliviar la situación financiera de la Caja", señaló Llaryora.

El ministro de Economía, Luis Caputo, también confirmó el acuerdo: "El Gobierno nacional dio un paso más en el marco de los acuerdos que se están alcanzando con las provincias a través del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas (REOR), que apunta a facilitar el proceso de saneamiento de las cuentas públicas y terminar con reclamos cruzados que llevan años sin resolverse", publicó en su cuenta de X.

El mandatario provincial estuvo acompañado por el fiscal de Estado, Jorge Córdoba, y los ministros Guillermo Acosta (Economía), Julián López (Justicia) y Daniel Pastore (Vinculación Comunitaria y Comunicación).