Cambian los requisitos para poder cobrar la AUH: lo que hay que saber

05.11.2020

Los cambios fueron informados a través de una publicación en el Boletín Oficial. El organismo previsional viene de anunciar la ampliación del beneficio para miles de familias.

En una modificación relevante para los sectores populares, la Anses informó modificaciones sobre los requisitos para poder cobrar la Asignación Universal por Hijo (AUH). La medida fue publicada en el Boletín Oficial. De esta manera, para acceder a la Asignación Universal por Hijo para Protección Social, se requerirá:

A. Que la niña, el niño, adolescente y/o la persona con discapacidad sea argentino o argentina nativo o nativa, naturalizado o naturalizada o por opción. Cuando la niña, el niño, adolescente y/o la persona con discapacidad y sus progenitores o sus progenitoras o las personas que los o las tengan a cargo sean extranjeros o extranjeras, deberán acreditar tanto la niña, el niño, adolescente y/o la persona con discapacidad como él o la titular que percibirá la Asignación, dos años de residencia legal en el país.

B. Acreditar la identidad del o de la titular del beneficio y de la niña, del niño, adolescente y/o persona con discapacidad, mediante Documento Nacional de Identidad.

C. Acreditar que la persona que percibirá el beneficio tiene a su cargo a la niña, al niño, adolescente y/o persona con discapacidad, en función de las disposiciones del Código Civil y Comercial de la Nación y de conformidad con la documentación que la Anses disponga.