Córdoba: la Justicia Electoral ordenó internas abiertas en la UCR y confirmó la fecha de elecciones

31.07.2025

El Juzgado Federal de Córdoba resolvió que la Unión Cívica Radical deberá dirimir sus diferencias en las urnas. La interna partidaria, encabezada por los sectores de Rodrigo De Loredo y Ramón Mestre, se definirá a través de elecciones internas de cara a las legislativas de octubre.

El conflicto interno en la Unión Cívica Radical (UCR) de Córdoba sumó un nuevo capítulo.

Este jueves, el Juzgado Federal con competencia electoral resolvió que el partido deberá realizar elecciones internas el próximo 10 de agosto, en el marco de la disputa por la conducción partidaria rumbo a las elecciones legislativas de octubre.

La resolución judicial estableció que la elección se realizará bajo la modalidad de internas.. La disposición está fundamentada en el artículo 99 de la Carta Orgánica Partidaria, que regula el mecanismo democrático de selección de candidatos.

"La carta orgánica constituye la ley fundamental del partido y el único método para elegir candidatos a cargos nacionales es mediante elecciones internas abiertas", detalla el fallo.

La resolución fue dictada por el Juzgado Federal N° 1 de Córdoba, a cargo de Hugo Vaca Narvaja.

Alejandra Ferrero y las posibles alianzas del radicalismo: "Todavía no hay definiciones"

Alejandra Ferrero, legisladora provincial y presidenta del Interbloque de Juntos por el Cambio  destacó el rol territorial de su espacio: "Hoy el radicalismo puede contener y puede generar expectativa. Tenemos nuestro foro de intendentes con diálogo permanente con los legisladores".

Este viernes 1° de agosto será la presentación de listas.

La interna que no se haría

Previa a la resolución, el Congreso Partidario de la UCR había intentado suspender la interna prevista originalmente para el 3 de agosto. En una votación dividida, los congresales rechazaron la resolución de la Mesa Ejecutiva que establecía el cronograma electoral con un resultado de 69 a favor y 32 en contra.

El cumplimiento de ese cronograma era una de las exigencias centrales de "Más Radicalismo", el sector liderado por Ramón Mestre que reclamaba garantías de participación antes de avanzar en posibles alianzas con La Libertad Avanza (LLA). La suspensión de la interna provocó la reacción de los núcleos internos, que anticiparon que recurrirían a la Justicia Electoral.

Es entonces, este fallo del Juzgado Federal quien viene a convertirse en la respuesta al conflicto, confirmando el proceso electoral y estableciendo la fecha para el próximo 10 de agosto.

La tensión por las alianzas

Las diferencias internas radicaron en la estrategia electoral en Córdoba. Sectores vinculados con LLA presionaron para definir listas conjuntas y, por otra parte, dirigentes del PRO aseguraron contar con encuestas que los lleva al frente con la intención de votos, aún más que los que midiera la UCR como fuerza individual.

Desde "Más Radicalismo" intentaron utilizar la interna como contención para negociar de pie dentro de Juntos por el Cambio o en un eventual acuerdo con los libertarios. La suspensión de la interna por parte del Congreso fue interpretada como un intento de desplazar a ese sector de la negociación.