El Gobierno nacional eliminó los precios de referencia de las garrafas

04.07.2025

La cámara de GLP afirmó que la demanda creció 30% respecto al mismo período de 2024. Restricciones en el suministro y advertencia por la disparada de las tarifas.

El Gobierno nacional eliminó este jueves los valores/precios de referencia de las garrafas, cuando gran parte del país atraviesa una polar polar con temperaturas bajo cero.

"Se eliminan los precios de referencia. Los precios libres son la mejor brújula para un mercado sano", escribió el ministro de Desregulación y Transformación del Estado Federico Sturzenegger en un posteo en su cuenta oficial de X en el que detalló otras medidas para desregular el mercado de Gas Licuado de Petróleo (GLP) a partir del Decreto 446/2025.

Hasta antes de establecida dicha resolución, la Secretaría de Energía fijaba precios de referencia para garantizar la previsibilidad del abastecimiento. Los valores estimados desde finales de 2024 eran de $10.500 para garrafas de 10 kg, $12.600 para las de 12 kg y $15.750 para las de 15 kg. Estos precios incluían IVA e ingresos brutos. Los valores de referencia además tenían la función de evitar el comercio clandestino y sin certificaciones.

De manera paralela, elEnte Nacional Regulador del Gas (Enargas) definió el corte del suministro de GNC para vehículos, con el fin de garantizar el consumo residencial.

Las interrupciones de suministro continuarán al menos hasta este viernes, según definió el Comité de Emergencia que integran funcionarios y empresas del sector.

Según la Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado (CEGLA) "se está demandando hasta un 30% más de garrafas en la comparativa interanual".