El Intendente Fernando Rambaldi en el CARIBE COLOMBIANO

25.08.2025

El viaje del Intendente Rambaldi al CARIBE COLOMBIANO, es para disertar sobre "EL DESARROLLO TURÍSTICO CON PROPUESTAS QUE IMPULSEN EL TURISMO, COMO MOTOR DE LAS ECONOMÍAS LOCALES" 

La versatilidad de nuestro Intendente, no para de sorprendernos. Ahora nos enteramos que es parte de "LOS CEREBROS QUE ESTAN TRANSFORMANDO, LAS CIUDADES DEL FUTURO" (según explica un video que compartiremos en otra publicación), referido a las importantes figuras que estarán exponiendo en la oportunidad

¿Pero, que es el RIVERCITY GLOBAL FORUM?

Se trata de un encuentro internacional de alcaldes, intendentes y expertos en transformación urbana que se celebra en Montería, Colombia, del 26 al 29 de agosto de 2025, reuniendo a líderes para compartir conocimiento gratuito sobre el desarrollo sostenible y la gestión de ciudades fluviales.

El evento se centra en la regeneración urbana, la movilidad sostenible, las finanzas sostenibles, la tecnología y la integración de la naturaleza en el tejido urbano, con una agenda académica dividida en cuatro ejes temáticos y el apoyo de organizaciones como la ONU y el BID.

Reúne a más de 60 alcaldes y expertos de diversos países. Se espera la participación de 15 países. El país invitado de honor es Argentina.

¿Qué otros intendentes participan? Además de Magister Fernando Rambaldi, estará presente los intendentes Pablo Cornet de Villa Allende y Federico Zárate de Jesús María.

¿Qué costo tiene participar? 

Hay varias categorías de participación, desde Alcalde, Representantes de Entidades Públicas y Privadas, ONG´s, etc. La participación para el público es gratuita, aunque no se detalla si disertar tiene un costo en particular. Los pasajes, hoteles, viáticos de la comitiva, corre por cuenta DE LOS MUNICIPIOS Y ENTIDADES PARTICIPANTES.

¿Cuántos días dura el encuentro?

Se desarrollará desde el martes 26 al viernes 29 de agosto de 2025, aunque presuntamente, el intendente Rambaldi y su comitiva, habría viajado este pasado domingo 24 de agosto.

¿Que tiene para disertar nuestro intendente, ante un Foro Mundial?

Nada. Solo un escueto proyecto de "Camino del Lomito", Festival Nacional del Lomito, Boliches a la vera del Río Suquía como La Fábrica, y los futuros boliches Solara en medio de la Reserva Bamba, Hídrica, Natural y Recreativa, también a la vera del Río Suquía y Laguna Azul. 

Pero sobre el Río Suquía como impulsor de LA ECONOMÍA CALERENSE, TODAVÍA NO EXISTE PROYECTO ALGUNO. 

Es más, es destacable el abandono que tiene el cauce, muy lejos del "Plan Hídrico La Calera" prometido en campaña, del cual no se realizó ningún avance.

Como conclusión, ponemos nuevamente nuestra mirada sobre el Concejo Deliberante, solicitando a la oposición y el oficialismo, los informes pertinentes, para saber si este es un viaje de importancia para nuestro desarrollo, EL CUAL PAGAMOS TODOS COMO CONTRIBUYENTES, o un mero viaje de esparcimiento bajo la excusa de ostentar el título de intendente de LA CALERA.