Incendios forestales: Máximo Kirchner presenta proyecto que pone fin a especulación inmobiliaria

03.10.2020

02/10/2020 -El texto prohíbe por 60 años los cambios en la utilización del suelo en los bosques nativos, áreas protegidas y humedales incendiados para intentar recuperarlos. Sólo el macrismo y sus aliados de Juntos por el Cambio no quisieron sumarse. 


El bloque del Frente de Todos y los interbloques de Consenso Federal y Federal para el Desarrollo, presentaron un proyecto para proteger los ecosistemas víctimas de los incendios y prohibir las modificaciones que impliquen cambios en la actividad agrícola, emprendimientos inmobiliarios o cualquier otro tipo de actividad que sea distinta al uso y destino que la superficie tenía al momento de iniciarse el fuego. La iniciativa extiende esas prohibiciones por un término de 60 años en el caso de bosques nativos o implantados, áreas naturales protegidas y humedales, y de 30 años en el caso de zonas agrícolas, praderas, pastizales o matorrales. 

"Es una respuesta institucional a la demanda de sectores científicos y ambientalistas ante la propagación de incendios en distintas provincias con fines especulativos", confiaron varios de los diputados que respaldan el proyecto. La iniciativa impulsada por el jefe del bloque oficialista, Máximo Kirchner, cosechó rápidamente adhesiones de distintas bancadas. El texto del proyecto lleva también las firmas de Eduardo Bali Bucca (Justicialista) y Graciela Camaño (Consenso Federal), José Luis Ramón (Unidad y Equidad Federal), Ricardo Wellbach (Frente de la Concordia Misionero) y Luis Di Giacomo (Juntos Somos Río Negro). Sólo el macrismo y sus aliados de Juntos por el Cambio no quisieron sumarse.

"Las quemas intencionales en medio de la bajante histórica del Río Paraná y en las sierras cordobesas, que afrontan la mayor sequía de los últimos 40 años, son doblemente criminales", sostuvo el diputado Leonardo Grosso (FdT) que preside la comisión de Recursos Naturales y uno de los firmantes del proyecto.  

FUENTE: Página12