La Provincia anuncia que suma respiradores y presenta los datos epidemiológicos
El gobernador Juan Schiaretti encabezo un informe de situación sanitario de Covid-19 con la incorporación de 72 respiradores. Con este número, las camas con respirador en el sistema público serán más de 850. El informe epidemiológico mostrará un nuevo desmejoramiento de los índices, rumbo al anunciado pico de fines de agosto.

La presentación de la actualización epidemiológica por Covid-19 en Córdoba volvió a contar este jueves con la presencia del gobernador Juan Schiaretti.
Como ocurrió cada vez que lo hizo, Schiaretti estuvo allí para dar la parte de las buenas noticias: el gobernador anunciò una nueva incorporación de respiradores para equipar camas críticas en el sistema público provincial.
La semana pasada, Schiaretti y el ministro de Salud provincial, Diego Cardozo, visitaron el Centro de Ingeniería Biomédica para ver cómo estaban siendo entregados 45 nuevos equipos. Entonces, Schiaretti dijo: "Con estos que incorporamos hoy ya son 785 camas con respirador, contra las 326 que había en el inicio de la pandemia". Después de las 11 y tras una puesta al día de los indicadores de salud, el gobernador actualizará el número, con la incorporación de alrededor de 70 equipos: serán así más de 850 las camas con respirador con las que contará la Provincia.
La novedad llega justo cuando empieza a crecer la demanda de ocupación de camas, con varias semanas con aumento de casos. En el último informe dinámico de la situación de Covid-19 en Córdoba, Salud informó que están ocupadas 30 Unidades de Terapia Intensiva (UTI) reservadas para pacientes Covid, lo que representaba un 3,8 por ciento de la disponibilidad conjunta entre los sistemas público y privado.
Como todavía es baja en proporción a la vacancia, la ocupación de camas es el indicador que privilegia la Provincia para mantener el actual nivel de flexibilización de las actividades económicas y de circulación de personas.
En la presentación de este jueves hay que esperar una evolución de los principales indicadores epidemiológicos en rumbo hacia el pico anunciado de fines de este mes: la curva epidémica en alza, el tiempo de duplicación de casos en torno a los 15 días, una mayor cantidad de casos sin nexo (transmisión comunitaria) y un aumento en los contagios en el personal de salud (esto, con gran influencia del brote en el Hospital Rawson).
El ministro Cardozo y la secretaria de Prevención de la Salud, Gabriela Barbás, actualizarán los datos de dos estrategias de la provincia para contener la propagación de los brotes activos.
Una : existen 12 cordones sanitarios estrictos en la provincia y seis restringidos, con una afectación poblacional, entre ambos, de unas 168 mil personas.
La otra es el crecimiento de las personas que están siendo monitoreadas por ser contactos estrechos o contactos de contactos estrechos. La semana pasada, eran más de 20 mil personas.
También sería parte de la puesta al día de datos la cantidad de personas alojadas en dispositivos intermedios: enfermos o contactos estrechos de enfermos, que no cumplen el aislamiento en sus domicilios.