Milei vetó la ley de reparto coparticipable de los ATN y tensiona su relación con los gobernadores

12.09.2025

La norma impulsada por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno de CABA vuelve al Senado. Schiaretti analizó que con el veto presidencial, "la Nación le da la espalda a Córdoba y al interior productivo". 

En la tarde de este jueves, el presidente Javier Milei vetó la ley de redistribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que había aprobada el Congreso y había sido impulsada por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

De esta manera, la norma vuelve al Senado, que fue donde se presentó el proyecto originalmente y desde el cual podría iniciarse su insistencia para, con el acompañamiento de los dos tercios de los votos de ambas cámaras, lograr su ratificación.

La ley había sido sancionada el 20 de agosto por la Cámara de Diputados y establecía que los ATN debían distribuirse de acuerdo a la ley de coparticipación federal. Este veto, en principio, deja entrever una escalada de la relación conflictiva del Gobierno Nacional con los gobernadores, sobre todo considerando que el 26 de octubre son las elecciones legislativas nacionales.

"La Nación le da la espalda a Córdoba y al interior productivo"

En respuesta a esta decisión, el exgobernador Juan Schiaretti declaró que "el gobierno nacional se quiere quedar con los recursos que corresponden a las provincias" y subrayó que "los Aportes del Tesoro Nacional no son propiedad del Presidente ni del Ministerio de Economía", sino "recursos que nacen en las provincias y deben volver a ellas de manera automática, transparente y justa".

En un mensaje emitido a través de sus redes sociales, concluyó que "la Nación le da la espalda a Córdoba y al interior productivo" y que "sin federalismo no hay igualdad de oportunidades, no hay futuro para el interior y no hay desarrollo posible para la Argentina".