Pase sanitario en Córdoba: ya está disponible en el CiDi
Será requisito obligatorio para realizar actividades masivas a partir de este marte. La credencial virtual se mostrará en color verde si está habilitada, rojo si no. Los detalles.

La Provincia de Córdoba, por decreto publicado este sábado en el Boletín Oficial, establece que se pedirá un pasaporte sanitario "Covid 19" para participar en actividades masivas, a partir del próximo 21 de diciembre.
En el documento, además, se establece que se debe continuar con el cumplimiento de los protocolos, recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias debido a los nuevos brotes de coronavirus.
Alejandro Gauto, secretario de Coordinación del Ministerio de Salud de Córdoba, indicó a Cadena 3 que el pase se puede presentar a través de la app Mi Argentina, para turistas, a través de CiDi, para cordobeses o con el carnet de vacunación físico.
"Está contemplado no mostrarlo, pero en ese caso la persona no tendría acceso al lugar. Va a dar lugar a situaciones incómodas con algunos problemas, pero la idea es evitar los contagios. La Provincia y Municipios junto a los privados coordinarán para contener la situación. Entendemos que lleva a cabo un esfuerzo llevarlo adelante", expresó.
Y adelantó que el sistema además permite visualizar si la persona dio positivo por Covid en los últimos 14 días.
El pasaporte, estará disponible en la aplicación móvil oficial de "Ciudadano Digital Córdoba (CiDi)" o en su versión de escritorio y deberán adquirirlo mayores de 13 años que asistan a eventos con más de mil personas.
El mismo podrá visualizarse desde la opción «Mis documentos» con el nombre de "Vacunación Covid-19", para usuarios registrados de nivel 1 o 2.
Esta credencial virtual se mostrará en color verde si el pasaporte sanitario está habilitado, o en rojo en caso de no estarlo. Contará con la información personal, fecha de última dosis y un código QR de verificación en el frente; y el detalle de las vacunas recibidas en el dorso.
Para contar con el pasaporte sanitario habilitado, las personas deberán tener esquema completo de vacunación Covid-19, incluyendo las dos dosis o la mono dosis en el caso de Cansino; cuya última dosis haya sido recibida con un mínimo de 14 días antes de presentar el certificado y un máximo de 180 días, ya que en este caso se mostrará inhabilitado por requerir una dosis de refuerzo.
Asimismo, independientemente de tener el esquema completo, la persona no deberá contar con un diagnóstico de Covid-19 dentro de los últimos 10 días para que el documento se muestra habilitado.
Cabe señalar que la aplicación permite descargar la credencial en formato PDF -solo en su última versión-; y además cuenta con un enlace para reportar errores u omisiones en los datos personales o en el registro de las vacunas.
En caso de no contar con una cuenta CiDi para poder visualizarla, deberá registrarse con su DNI y un correo electrónico en la aplicación de escritorio o móvil; o bien podrá acercarse a alguno de los ámbitos de asesoramiento a la ciudadanía en la capital o el interior provincial para poder registrarse. Asimismo, y de no tener instalada la aplicación móvil, se podrá descargar de Play store y App store.