Una enigmática luz iluminó el cielo de Córdoba y otras provincias

24.09.2025

Testigos la describen como plateada y amarilla. Expertos sugieren que podría ser materia interplanetaria. 

Una misteriosa luz iluminó el cielo de Córdoba y generó misterio en distintos puntos de la provincia, que fueron sorprendidos alrededor de las 5.49, cuando apareció en el cielo.

También en otras provincias, como Santa Fe y Santiago del Estero, reportaron  haber sido testigos del fenómeno.

Algunos vecinos dijeron haber visto que la luz era de color plateado, mientras que otros aseguraron que la misma era amarilla.

Por el momento, se desconoce qué fue este fenómeno que asombró e iluminó el cielo.

"No fue uno solo si no varios. Se veían sobre la Laguna Mar Chiquita", dijo un vecino

El director del Observatorio de Santa Fe, Jorge Coghlan, explicó : "Seguramente se trata de materia interplanetaria que se ha desintegrado".

También mencionó la posibilidad de que fuera la desintegración de un satélite.

Coghlan indicó que el evento ocurrió a una altitud de aproximadamente 85 kilómetros y que fue visible en un radio de más de 300 kilómetros. "Aquí en Santa Fe, mucha gente también lo observó", destacó, añadiendo que el fenómeno se presentó en un horario en el que muchas personas se preparaban para ir a trabajar.

Describió el objeto como un bólido, un tipo de meteoro que puede tener el tamaño de una papa grande. "Lo que parece que va cayendo, en realidad, es por la curvatura de la Tierra. Prácticamente no cae nada, todo se desintegra", explicó Coghlan. En caso de que algún material llegue al suelo, sería en forma de polvo meteórico.

Los testimonios de los ciudadanos confirman que la trayectoria del fenómeno fue de oeste a este. "El cerebro siempre nos juega una mala pasada con la percepción del tiempo", comentó Coghlan, refiriéndose a la duración aparente del evento.

Aseguró que el fenómeno duró "como máximo dos o tres segundos", aunque la impresión pueda ser de mayor duración.

El evento fue reportado en diversas localidades, incluyendo Rosario y Córdoba. "En un radio de entre 300 y 400 kilómetros, muchas personas debieron haberlo observado", concluyó Coghlan, reafirmando que se trató de materia interplanetaria en desintegración.